Cómo tocar el bm7 en el piano
¡Hola, amigo guitarrista! ¿Sabías que el 99,9% de los visitantes de este sitio pasan por delante de este mensaje sin hacer una contribución? Muchos planean hacer una contribución más tarde, pero luego se olvidan. Así que te pedimos que des sólo 1 dólar (o lo que puedas pagar) ahora mismo.
Bienvenido a la última entrega de Acordes por Acordes, una serie diseñada para mejorar su comprensión de la armonía y el diapasón. En la última lección, aprendiste a hacer acordes A7 en todo el diapasón. Esta vez harás lo mismo, pero con E7.
E7 es un tipo de acorde de séptima dominante -recuerde, una tríada mayor más una séptima bemol-. Una tríada de mi mayor se escribe mi, sol, si, como se muestra en el ejemplo 1, y un acorde de mi7 contiene las notas mi, sol, si y re (ejemplo 2).
Si toca un acorde básico de mi abierto, puede obtener un mi7 simplemente quitando el tercer dedo, como se muestra en el ejemplo 3a. También puede obtener un Mi7 tomando la forma de Mi abierto y añadiendo su cuarto dedo en el Re del tercer traste de la cuerda 2 (Ejemplo 3b).
El ejemplo 4 muestra cómo hacer un E7 cerrado en las cuatro cuerdas interiores, y el ejemplo 5 demuestra cómo formar un E7 a partir de un acorde de E en séptima posición. Recuerde que puede incluir la cuerda baja de Mi abierta para obtener un sonido más grueso. El ejemplo 6 muestra algunas voces menos comunes en la parte superior del mástil con la tercera (Sol#) como nota más grave.
Acordes para piano
Teoría: El acorde de mi séptima se construye con una raíz, una tercera mayorIntervalo que consta de cuatro semitonos, una quinta perfectaIntervalo que consta de siete semitonos y una séptima menorIntervalo que consta de diez semitonos y el séptimo grado de la escala.
Explicación: Las imágenes siguientes muestran las tres inversiones del acorde de séptima de dominante de Mi. E7/G# es una séptima dominante de Mi con Sol# como nota de bajo, E7/B es una séptima dominante de Mi con Si como nota de bajo y E7/D es una séptima dominante de Mi con Re como nota de bajo.
E7 piano
Skip to main contentCómo tocar el acorde E7 en la guitarraUn elemento básico en el blues y más allá.Por Kristin BignessEl acorde E7 para guitarra es un elemento básico innegable. Es como ese viejo amigo que siempre está ahí para ti y que constantemente hace la vida más interesante. Puedes encontrar el E7 en todas partes en el blues y también en otros géneros como el rock, el folk, el soul y el funk.
Dado lo útil que es el acorde E7, es hora de empezar a convertirlo en un elemento básico de tu repertorio. Conozcamos un poco más sobre el acorde E7, algunas formas de tocarlo y cómo se integra en canciones de diversos géneros.
Un acorde de Mi estándar está compuesto por las notas Mi, Sol# y Si. Un Mi7 añade una nota a la tríada original; está compuesto por Mi, Sol#, Si y Re. El Re es la nota clave aquí. Es el «7» del Mi7. Como está a sólo un paso entero de la nota raíz (Mi), crea una tensión que pide ser resuelta. Aprendamos a tocar unas cuantas formaciones diferentes del acorde de guitarra E7.
John Lee Hooker comienza «Boom Boom» con el E7. Establece el ambiente de toda la canción; es el telón de fondo para el irresistible ritmo y el contoneo de la composición (sólo hay que intentar escuchar la canción sin golpear el pie). «Boom Boom» se publicó en 1962. Los rockeros británicos como Eric Clapton y los Beatles estaban muy influenciados por el blues americano, y eso se puede notar en canciones como «I Saw Her Standing There», que se publicó sólo un año después, en 1963. «I Saw Her Standing There» toma los conceptos del blues y los entrelaza en una infecciosa canción de rock con ganchos pop y palmas. Y al igual que «Boom Boom», se basa en el E7.
Acorde E7 de guitarra
E7 es lo que se llama un «acorde de 7ª dominante». Se basa en una tríada mayor, pero añade una séptima nota menor para crear el acorde de séptima dominante. Esto crea un sonido muy elegante y con clase, que no es ni mayor ni menor, sino que son ambos al mismo tiempo. Si desea una guía completa de acordes de piano en PDF, haga clic aquí.
Como con todos los acordes de 7ª, puede tocarlos de 4 maneras diferentes dependiendo del orden que elija para las notas del acorde. Las inversiones de los acordes se nombran a partir de la nota del bajo (es decir, la nota más baja del acorde que elija), así: C/G (donde G es la nota más baja). Si no hay barra, significa que el acorde debe tocarse en posición de raíz estándar.