Significado de la tarifa de terminación en móvil
Contenidos
La tarifa única máxima para toda la UE reducirá la fragmentación y garantizará un entorno transfronterizo más competitivo, lo que en última instancia beneficiará a los consumidores europeos a través de precios más bajos y ofertas más variadas para las llamadas fijas y móviles.
La tasa de terminación en móvil cubre los costes relacionados con el tráfico desde el puerto de interconexión en la red básica perteneciente al operador de terminación (incluido) hasta la antena IMT en el emplazamiento de la red de acceso radioeléctrico (incluido) al que se conecta el receptor de la llamada. Estos costes incluyen:
-CapEx de la red: costes de adquisición de los elementos de la red y otros costes necesarios para tener el equipo en funcionamiento (por ejemplo, subcontratistas, instalación, diseño), así como el coste de capital asociado;
La tarifa fija de terminación cubre los costes relacionados con el tráfico de la red desde el puerto de interconexión en el equipo central perteneciente al operador de terminación (inclusive) hasta el punto de demarcación por defecto entre los costes relacionados con el tráfico y los no relacionados con el tráfico, que suele ser donde se produce el primer punto de concentración de tráfico (por ejemplo, DSLAM, MSAN, OLT). Estos costes incluyen:
Tarifas de terminación en móvil de la UE
3.2. 3.2. Empresas con sitio web o página de inicio, por tamaño de empresa, 2021 3.3. Empresas que utilizan servicios de computación en la nube, por tamaño de empresa, 20213.4. Empresas que realizan análisis de big data, 20213.5. Usuarios de Internet por edad, 20213.6. Usuarios de Internet por edad y nivel educativo, 2021
La cobertura de los servicios de banda ancha se mapea por tecnologías de acceso como DSL, fibra, cable e inalámbrica, además de por niveles de velocidad (por ejemplo, de 1 Mbit/s a 1,5 Mbit/s, segundo nivel de velocidad más bajo de menos de 10-20 Mbit/s, nivel de velocidad media de menos de 50 Mbit/s, etc.). También se ofrece información sobre los proveedores de servicios, como nombres o enlaces a ellos, para cada una de las unidades geográficas más pequeñas. Por lo tanto, es posible consultar qué tecnologías se utilizan para el acceso de banda ancha y cuánta velocidad se proporciona en una localidad junto con los nombres de los proveedores de servicios si se ha establecido un mapa interactivo detallado en el país.
¿Qué es la tarifa de terminación de móvil?
Tenga en cuenta que este sitio web estará sometido a mantenimiento técnico entre el 28 y el 31 de agosto. En consecuencia, los usuarios pueden experimentar inestabilidad y funcionalidad limitada. Rogamos disculpen las molestias.
El presente estudio ofrece datos exhaustivos sobre los precios minoristas de 2019 de las ofertas de banda ancha fija y móvil para los consumidores de la UE28, Islandia, Noruega, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. Se incluyeron los cinco mayores proveedores de servicios de Internet (PSI) y los dos o tres mayores operadores de redes móviles (ORM) de cada país. Los datos se recogieron de los sitios web de los ISP y los MNO en un periodo de tres semanas, del 7 al 25 de octubre de 2019. Las cestas definidas en el estudio se ajustan plenamente a las directrices publicadas por el Organismo de Reguladores Europeos de Comunicaciones Electrónicas (ORECE). El conjunto de cestas abarca 5 cestas de banda ancha fija de diferentes velocidades de descarga y 5 cestas de banda ancha móvil (para uso de tableta/módem/tarjeta de datos) de diferentes volúmenes de descarga adquiridos individualmente (autónomos), 7 cestas individuales de móviles con telefonía de voz y un conjunto de 17 cestas para hogares representativos. Para facilitar una comparación transnacional válida de los precios al por menor de las ofertas de banda ancha fija y móvil en cada paquete y cesta, se aplicaron procedimientos coherentes de normalización de precios. Éstos tienen en cuenta características como las tarifas únicas, los límites de volumen, los descuentos, las diferentes duraciones de los contratos y los límites de tiempo de llamadas telefónicas y de volumen de datos.Ver más Ver menos
Tarifa de terminación de empleados
La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) de Uruguay ha emitido una serie de resoluciones para reducir las tarifas de terminación en fijo y móvil que cobran los operadores de telecomunicaciones del país. A partir del 1 de junio de 2021, la tarifa de terminación en la red de telefonía fija de la empresa estatal Antel desde las redes de Claro y Movistar se ha fijado en 0,31 UYU (0,007 USD) por minuto (más IVA), lo que supone una disminución con respecto a la tarifa anterior de 0,77 UYU. En cuanto a las tarifas de terminación móvil (TTM), a partir del 1 de junio la URSEC ha establecido una tarifa de UYU0,88 (más IVA) por minuto para las llamadas entre las redes inalámbricas de Claro, Movistar y Antel, frente a la anterior tarifa provisional de UYU1,7 por minuto.