Xiaomi Home Plug – WifiCat – Powerline : Internet a través de su

Ya hemos hablado en varias ocasiones de cómo mejorar tu red WiFi doméstica eligiendo el mejor canal disponible o utilizando repetidores WiFi. Hoy vamos a ir un paso más allá y os vamos a explicar cómo hacer llegar la señal de vuestra red WiFi a aquellos lugares donde no llega con suficiente calidad y así poder disfrutar de internet en todos los rincones de la casa, y lo vamos a hacer gracias a unos dispositivos llamados «PLC WiFi». A continuación explico qué son y cómo funcionan, así como la configuración ideal para que todo funcione perfectamente.

Este gráfico muestra con imágenes lo que es un PLC-WiFi. Como puedes ver, la unidad principal se conecta por cable ethernet al router principal, se enchufa a una toma de corriente (siempre directa a la pared, nada de múltiples ni nada similar), y lLa unidad satélite, conectada a otra toma, recibe esa señal de internet y la transmite de forma inalámbrica a otros dispositivos. También suele tener una toma Ethernet para conectar un dispositivo por cable, consiguiendo mejores velocidades. Otra ventaja es que se pueden conectar varias unidades de satélite en distintas zonas para conseguir una mayor extensión de la cobertura WiFi.

Cómo ampliar el Wi-Fi de tu casa con un TP-Link AV600

Es importante conocer al máximo las capacidades de nuestro internet para poder aprovecharlo como se merece, sobre todo ahora que las compañías están ofreciendo fibra óptica de alta capacidad. Por ello, debemos conocer a fondo la diferencia entre los distintos sistemas para mejorar la red WiFi de nuestro hogar, y es que los routers que ofrecen las compañías, a pesar de que cada vez son más modernos, presentan problemas para ofrecer un gran alcance, sobre todo cuando hay muchos dispositivos conectados en el hogar. Vamos a explicarte cuáles son las diferencias entre un PLC y un repetidor WiFi, para que sepas cuál debes utilizar en cada ocasión.

  En que orden jugar resident evil

Un repetidor WiFi es la forma más sencilla, y normalmente la más económica, de extender la señal WiFi de tu red de internet en casa. El funcionamiento es el que indica su nombre, repite una señal WiFi que capta. Así, un repetidor WiFi es un dispositivo que tiene una antena de gran alcance con la que capta una señal más débil de lo normal, y la transforma en una nueva señal con cierta potencia para poder ampliar las capacidades de la red. Este tipo de dispositivo se colocará a mitad de camino entre la señal WiFi del router y el lugar donde queremos conseguir una red y no llega.

Cómo configurar el extensor Powerline de TP-Link para su Wi-Fi

Cuando no es posible tender un cable Ethernet desde el router hasta el PC, hay que elegir entre el menor de los males: los extensores WiFi o los adaptadores Powerline. Pero, ¿cuál de ellos es el mejor?

Ambas tecnologías tienen sus pros y sus contras, y vamos a analizarlas para explicarte cómo puede convenirte cada opción. En última instancia, sin embargo, dependerá de tu situación de uso específica. Más adelante te explicamos cómo determinarlo.

  Alcatel pixi 4 5 3g caracteristicas

Un adaptador Powerline requiere dos tomas de corriente, conectadas a la red eléctrica de tu casa. Los adaptadores Powerline pueden conectarse de forma inalámbrica o por cable a tu router y enviar los datos de la red a través del cableado eléctrico de tu casa, lo que le permite viajar más lejos y eliminar la restricción de las paredes.

Ahora que hemos explicado brevemente la tecnología que hay detrás de los adaptadores Powerline y los extensores WiFi, vamos a ver el rendimiento de ambos. Obviamente, el objetivo de ambos productos es permitir que un ordenador obtenga una señal más potente, normalmente porque la señal WiFi del router está fuera de su alcance.

Vídeo tutorial de configuración de Powerline inalámbrico de TP-Link

Un sistema WiFi Mesh está formado por un router principal y uno o varios nodos extensores de señal, estos extensores de señal funcionan como un repetidor WiFi, pero con funcionalidades como la itinerancia WiFi para pasar de un nodo a otro de forma totalmente transparente, y también disponemos de Band-Steering con el objetivo de tener una única red WiFi a la que conectarnos, y que el propio sistema WiFi Mesh se encargue de colocarnos en una banda de frecuencia u otra, para que no tengamos que preocuparnos de nada.

Si compramos un sistema WiFi Mesh con PLC integrado, lo compramos para usarlo. Cuando compramos un dispositivo de estas características, generalmente también permite la interconexión vía WiFi y vía cable, pero si compramos un modelo con PLC integrado, no tiene sentido interconectarlos vía WiFi o cable porque estamos desaprovechando el equipo, y seguramente por menos precio conseguiremos un sistema WiFi Mesh que ofrezca mejores prestaciones WiFi y por cable.

  Spiderman miles morales ultimate edition

Un sistema WiFi Mesh con PLC integrado tiene sentido en aquellas casas de varias plantas en las que la interconexión WiFi funciona realmente mal, es decir, tenemos paredes y muros muy gruesos, o una gran distancia que nos impide colocar correctamente los diferentes nodos. Además, en esta casa no debemos tener una conexión cableada, de lo contrario, podríamos interconectarlos mediante cable de red Ethernet y conseguir más velocidad, para ello, es mejor comprar un WiFi Mesh tradicional porque son más baratos. Por supuesto, este tipo de sistemas WiFi Mesh permiten utilizar los tres métodos para la interconexión de los nodos. Por ejemplo, podemos tener un nodo interconectado por cable de red Ethernet, otro por WiFi porque está «cerca» y el último por PLC porque está muy lejos, podemos «mezclar» los tres tipos de conexión.

Por Borja Casas Asensio

"Soy un periodista amante de la tecnología desde 2006, siempre buscando noticias de tecnología, appel, android. También expreso mi punto de vista sobre el sector tecnológico y trabajo como analista de crowdfunding. Mi blog: https://www.tecnoactualidad.info"

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad