Construye tu propia máquina recreativa
Contenidos
Puede que las consolas de juegos sean rápidas y tengan grandes gráficos, pero no pueden compararse con el valor de entretenimiento de una máquina recreativa de verdad. En el número de este mes de la revista Hackspace, te invitamos a revivir tu juventud perdida con este enorme proyecto de construcción.
Hay algo especial en la reconfortante solidez de un monolito de videojuegos que se alimenta de monedas, y nada grita más diversión retro que un gabinete de arcade de tamaño completo colocado en un rincón de la habitación. Las máquinas recreativas clásicas pueden suponer una gran inversión. Cuestan miles de libras y pesan lo mismo que un panda gigante, por lo que están fuera del alcance de todos, excepto de los coleccionistas serios. Por suerte, se puede recrear esa experiencia retro utilizando componentes modernos por una fracción del precio y el peso.
Un mueble arcade es mucho más fácil de fabricar de lo que cabría esperar. Se trata básicamente de un elegante armario que alberga un monitor, altavoces, un ordenador, un teclado y algunos botones. Puedes fabricar tu propio armario con no mucho más que un par de láminas de MDF, algo de plástico transparente y unos cuantos botes de pintura en spray.
Mame arcade cabinet
en IntroducciónRepuestaUpvoteLo hice 🙂 El único problema que encontré es que no pude encontrar la placa amplificadora por nada del mundo. Entonces desmonté un altavoz de PC y saqué la placa de amplificación de dentro y la utilicé.0dreama80
¡en IntroducciónReplyUpvoteOk Estoy muy interesado en la construcción de este proyecto, y honestamente no puedo esperar para empezar a construir esto! Sólo tengo que decir gracias por proporcionar las opciones de un kit o un proyecto totalmente montado y el software para conseguir que todo funcione 😀 Realmente aprecio el trabajo que has hecho.
El pub arcade de los frikis
Los juegos retro han experimentado un resurgimiento en los últimos años, con un número cada vez mayor de jugadores que consideran los títulos antiguos. Construir una máquina de juegos retro o modificar una ya existente no tiene por qué ser un asunto caro.
Ser un friki de la tecnología no significa necesariamente que sepas programar o estés familiarizado con las tecnologías de desarrollo de aplicaciones más populares. Hay muchos otros proyectos que no requieren esas habilidades. Puedes crear tu propia máquina recreativa retro con sólo una Raspberry Pi, un sistema operativo de descarga gratuita y los mandos adecuados.
Un reloj arcade retro puede ser lo que buscas si quieres decorar tu habitación con algo de inspiración ochentera. Mucho ha cambiado desde entonces, ya que puedes añadir algunos toques finos al reloj, como una pantalla táctil y unas figuras animadas de arcade que registran la alarma.
Ten en cuenta que necesitarás descargar e instalar unos cuantos programas básicos en el Arduino para que este proyecto funcione: reloj pacman, reloj arcade, tumble ghost y reloj DK. El proyecto puede ser muy divertido para cualquiera que eche de menos la tecnología de los años 80 y 90.
Construir un gabinete arcade
El joystick se desenrosca para facilitar su almacenamiento! 3Foto lateral La AdventurePi es completamente autónoma.4Todo cerrado Furlexa para la escala.Y aquí está una foto final con la caja cerrada y lista para una aventura! 5Recoge tus materiales ¡La forma de construir tu AdventurePi depende totalmente de ti! Las herramientas y materiales que elijas dependerán de tu presupuesto y de las características que te interesen.
El coste total de las piezas que utilicé para la AdventurePi base (sin el inserto de arcade) fue de unos 250 dólares. Hay muchas maneras de reducir este coste. Por ejemplo, usar una carcasa, una pantalla y un paquete de baterías más pequeños puede reducir mucho el coste. Además, puedes reutilizar una Raspberry Pi y otros materiales que ya tienes.
Haz que tu AdventurePi sea tuya. La AdventurePi es un concepto, no un producto al por menor o un kit. :)6Elige una carcasa Tendrás que elegir una carcasa dura para albergar todo. La carcasa debe ser lo suficientemente grande como para albergar la pantalla y los componentes, pero no tan grande como para que resulte difícil de manejar.
Después de mucho investigar, elegí la Nanuk 910 y, tras muchos correos electrónicos, Nanuk accedió a donar una para este proyecto. Es más barata que las maletas Pelican comparables, y me ha sorprendido su calidad. Se ajusta perfectamente a la pantalla que estoy utilizando (bueno, casi perfectamente, más adelante).