Esquema de conexión del contador eléctrico
Contenidos
Es muy raro que un propietario trabaje en el contador eléctrico que controla el uso de la corriente en el hogar. Este dispositivo, que proporciona el punto de conexión en el que la energía eléctrica atraviesa la pared de la casa para llegar al panel de servicio principal, es oficialmente propiedad de la compañía eléctrica, no del propietario. Por lo tanto, cualquier conexión del cableado debe ser realizada por un electricista profesional o por un técnico de la compañía eléctrica. De hecho, los propietarios pueden tener prohibido trabajar en el contador eléctrico de cualquier manera. Sin embargo, puede ser útil entender el funcionamiento del contador eléctrico y las particularidades de su cableado.
Dentro de la caja de un contador eléctrico doméstico estándar, hay una barra colectora neutra central con terminales de conexión de cables en cada una y dos barras colectoras calientes, cada una con terminales de conexión de cables en cada extremo. También hay un terminal de conexión para el cable de tierra, que está unido a la barra colectora de neutro central. Ninguno de estos terminales de conexión de cables es visible a menos que se retire el propio mecanismo del contador de la caja.
Especificaciones del contador de energía monofásico
Estas instrucciones pueden ayudarle a comparar sus lecturas estimadas o a comprobar las lecturas reales de su factura. Si desea proporcionar una lectura actualizada, póngase en contacto con su distribuidor para concertarla.
Si la aguja se apoya directamente en un número, mire el dial de la derecha. Si este número no ha pasado el 0, entonces el dial original no ha pasado el número todavía y debe anotar el número inferior.
Recuerde, si el puntero está apoyado directamente en un número, mire la esfera de la derecha. Si este número no ha pasado el 0, entonces el dial original no ha pasado el número todavía y debe anotar el número inferior.
Para leer su medidor, pulse el botón «display» o «scroll» que mostrará las opciones de lectura. Mientras el medidor se desplaza, anote cada una de las lecturas. También es posible que su contador pase automáticamente por las distintas lecturas del contador. Si es así, no es necesario pulsar ningún botón para leer este medidor, simplemente espere y observe cómo aparecen las distintas lecturas del medidor. Si se pierde una lectura, simplemente espere y se mostrará de nuevo. Tenga en cuenta que algunos medidores con pantalla digital pueden tener un botón de desplazamiento que no se desplaza por los registros cuando se pulsa.
Esquema de conexión del contador de prepago
Un contador inteligente mide el consumo de electricidad, de forma similar a un contador tradicional, sin necesidad de realizar lecturas estimadas del contador. Con los contadores inteligentes, ya no tiene que presentar lecturas ni hacer que alguien lea el contador. Los contadores inteligentes pueden ayudar a reducir sus facturas y su huella de carbono al reflejar siempre la electricidad que realmente ha consumido.
Un contador inteligente contiene un transmisor celular que le permite comunicar cuánta electricidad se está utilizando y cuándo. Puede transmitir esta información a ESB Networks, a su proveedor de electricidad y, por supuesto, a usted. De este modo, tendrá un mayor control sobre su energía.
Le daremos una rica información sobre la electricidad para ayudarle a entender qué es lo que impulsa su consumo de electricidad. Haciendo pequeños cambios en tus hábitos de uso, puedes empezar a consumir menos y ahorrar más. Eso es mejor para su bolsillo y mejor para el medio ambiente.
¿Sabía que los hogares y las empresas irlandesas disponen de electricidad más barata y ecológica en las horas de menor consumo? Suele ser por la noche, de 23 a 8 horas. El cambio a un plan de precios por tiempo de uso le permitirá beneficiarse de estas tarifas más baratas, y tomar mejores decisiones para usted. Nuestros planes flexibles incluyen Weekender, Night Boost y SST.
Conexión de contadores trifásicos
Una casa conectada es aquella en la que los electrodomésticos y equipos pueden ser controlados automáticamente y a distancia. Los dispositivos domésticos «inteligentes» o «conectados» pueden comunicarse entre sí o con servicios en la nube para automatizar muchas funciones del hogar. Esto puede ahorrar energía y dinero, ayudar a reducir el impacto en la red eléctrica o hacer su vida más fácil. Los dispositivos inteligentes o conectados pueden proporcionar monitorización y análisis de datos para ofrecerle consejos sobre los que puede actuar para optimizar el uso de la energía e identificar equipos defectuosos o ineficientes.
Los contadores inteligentes de las compañías eléctricas, los sistemas de monitorización, los sensores, las redes de comunicación y los proveedores de servicios de terceros pueden utilizarse para ofrecer una serie de soluciones de gestión. Los sistemas energéticos inteligentes pueden evaluar y optimizar la oferta y la demanda de energía, así como las emisiones de gases de efecto invernadero. Pueden utilizarse para identificar y resolver fallos emergentes y coordinar las aportaciones de energía de múltiples fuentes, como la red, los paneles solares fotovoltaicos, el almacenamiento de energía, la generación de reserva e incluso los vehículos eléctricos.